top of page
343850-PBLPKI-846-02.jpg

Catamayo

Alcaldesa Abg. Janet Guerrero  

Antes La Toma, es un cantón que se encuentra ubicado provincia de Loja, Ecuador. Se caracteriza por maravillosos paisajes naturales en los que se destaca una flora y fauna exuberantes. Posee los valles más fértiles, de inagotable abundancia agrícola de la Región, los mismos que son bañados por dos ríos, Catamayo y Guayabal.

Cuenta con innumerables atractivos tanto naturales como turísticos y culturales etc. Su clima es delicioso con un tinte veraniego lo que hace de esta Ciudad uno de los destinos ideales, por su ubicación geográfica se ha convertido en una Ciudad de paso hacia todos los lugares de Ecuador, además de poseer el Aeropuerto ciudad de Catamayo, medio con el que comunica a Loja con el resto del País.

Superficie: total 649 km²

Población: 35 240 habitantes 2022  y 27 000 habitantes en 2001

Gentilicio: Catamayense.

Cantonización: Se celebra el 22 de mayo de cada año.

Clima: En el valle de Catamayo y sus alrededores el clima es cálido y seco con una precipitación que fluctúa entre 500 y 700 mm, este tipo de clima es el que abarca mayor superficie territorial; mientras en las parroquias noroccidentales el clima es subtropical húmedo con una precipitación entre 900 mm y 1,400 mm.  El clima esta definido entre 15 a 32° C

Parroquias:   Urbanas: Catamayo y San José. Rurales: El Tambo, Zambi, San Pedro de la Bendita y Guayquichuma.

Economía: Las principales actividades económicas que predominan en el cantón están directamente relacionadas con la agricultura en un 80% y la ganadería en un 20%, en esta ciudad existen otras actividades como el turismo, el comercio y la manufactura. El Cantón Catamayo alrededor de 1.981 hectáreas de tierra cultivable se dedica a la producción de la caña de azúcar y otros cultivos como el tomate, pimiento, maíz, elaboración de ladrillo y teja de manera artesanal y producción agrícola etc. Por su localización geográfica se constituye en un importante centro de comercio, ya que en ella concurren vías de comunicación y transportación desde diferentes sectores de la provincia; una de ellas al sur hacia las poblaciones de Gonzanamá y Cariamanga; otra vía hacia la costa por San Pedro de la Bendita y Zambi, y la tercera al norte, pasando por la ciudad de Loja, hacia Saraguro. El cantón Catamayo destaca por la elevada producción de caña, cultivo al que se destina alrededor del 53% del suelo.

El clima tan favorable con que cuenta esta región es el factor decisivo a la hora de cultivar los campos, la mayor parte de los cultivos del cantón corresponden a la caña de azúcar, maíz y yuca, pero también destacan el tomate, café, mango, kiwi, camote, coco, guineo, maíz, pepino, limón, maracuyá, pimiento, naranja, ciruelos, etc. Esta producción abastece la demanda local y también parte de la producción se la vende en la ciudad de Loja, los cuales son comercializados en las provincias de El Oro y Guayas. Asimismo, varios son los lugares que pueden hacer de Catamayo un destino turístico: el Cerro La Cruz, el Balneario el Boquerón y los ríos Guayabal y Catamayo, entre otros

Dato importante: El Ingenio Monterrey desde 1959 ha trabajado por el desarrollo de Catamayo y la Región; inicia como un sueño de Don Alberto Hidalgo Jarrín, su esposa e hijos; quienes en este año constituyen la Empresa Monterrey - Azucarera Lojana Compañía Anónima MALCA; con muchos sacrificios y esfuerzos consiguen dos años después instalar el Ingenio que lo compraron en Colombia y el proceso de ensamblaje lo realizaron con mecánicos de la zona que posteriormente se convirtieron en los técnicos de la empresa. Pero es en mayo de 1962 cuando se cristalizan sus sueños al ver la primera producción de azúcar y convertirse poco a poco en una de las empresas más destacada del cantón Catamayo a las vez del país que a través de los años ha trabajado por el desarrollo de Catamayo. Actualmente se lo considera como uno de los mejores Ingenios Azucareros del País por su excelente producción y moderna maquinaria que trabaja con sistemas de protección ambiental

Bandera de Catamayo
Alcaldesa de Catamayo Janet Guerrero y Humberto Tapia Escalante

Contacto

Telf: 399 1000 Ext: 1554, 1555

Redes

  • LinkedIn
  • ResearcGate_Mesa de trabajo 1
  • X
  • Facebook
  • TikTok

Copyright © 2024 Manuel Humberto Tapia Escalante - Todos los derechos reservados.

bottom of page