
Gonzanamá
Alcalde: Ing. Paulo Patricio Herrera Rojas
Se encuentra ubicado en una amplia zona al sureste del cantón Loja. Se encuentra ubicado en la parte central de la provincia con dirección sur oriente; su altura fluctúa entre 1.000 y 3.000 m s. n. m..
Superficie: 1272km
Clima: entre 18 a 23°C
Población: 12 247 habitantes 2022 y 14 987 habitantes en 2001
Cantonización: 30 de septiembre
Parroquias: Urbanas, Gonzanamá (cabecera cantonal). Rurales, Changaimina (La Libertad), Purunuma (Eguiguren), Nambacola y Sacapalca.
Economía: Gonzanamá es una zona netamente agropecuaria, en la que se cultiva principalmente maíz, fréjol, tomate, caña de azúcar, maní y arveja. Desde el punto de vista pecuario, la especie que predomina es el ganado bovino, lo que ha permitido que tradicionalmente Gonzanamá se haya destacado como un centro productor de queso.
La fabricación de tejidos es otra de las actividades que identifica a Gonzanamá. La producción de estos se realiza con la utilización de una técnica artesanal, donde las diferentes fases del proceso son ejecutadas en forma manual y dentro del núcleo familiar.
El turismo también representa un potencial económico significativo para el Cantón ya que tiene importantes potencialidades ecoturísticas, de turismo comunitario y montañas, bellezas naturales, vistas panorámicas, bosques secos, ríos y quebradas secas, lagunas, restos arqueológicos, etc
Dato Importante: “Gonzanamá esta formado por los elementos: KUN-TZA-GNA-MA, pertenecientes a las lengua aborígenes: KUN-dios de la aguas, TZA-fuerte, duro, rígido; GNA-inflexión del verbo ser; MA-primero, origen, principio, proposiciones.”
Unido los componentes, Gonzanamá significaría Lugar Predilecto Para El Dios De Las Aguas, definición que confirma la existencia de pequeñas lagunas en tiempos arcaicos en lo que hoy es el centro de la ciudad y la presencia de innumerables fuentes de agua que tienen su origen en su mayor parte en la cordillera de Santa Rosa lo que le ha permitido ser un sector exclusivo en la provincia de Loja para el desarrollo agrícola y ganadero, potencial económico del cantón.

